Dentro de los múltiples atractivos que encontramos en la comarca del Matarraña destaca el Embalse de Pena, uno de los más antiguos de España (su construcción acabó en 1930) y de los más grandes, ya que cuenta con una extensión de 129 hectáreas y una capacidad de hasta 18,5 millones de metros cúbicos de agua. Además, es una de las excursiones por el Matarraña preferidas por los turistas. ¿Quieres saber por qué? ¡Sigue leyendo!
Conoce el Pantano de Pena, un entorno espectacular en plena naturaleza
Situado en el curso del río Pena, del que recibe el nombre, nos encontramos con el embalse a los pies de los puertos de Beceite, dentro de una zona espectacular, en plena naturaleza turolense.
Es posible llegar al pantano en coche desde Beceite, mediante la pista asfaltada de fácil acceso que parte del pueblo, o bien desde Fuentespalda o Valderrobres: desde la carretera A-1414 que une ambos pueblos parte un camino forestal que también se puede recorrer en coche.
Si te gusta la bici, puedes realizar la ruta que parte de la compuerta de la presa y acaba en el río Pena, de 4,53 kilómetros (solo ida) y de dificultad baja. Para ciclistas más experimentados es posible bordear todo el pantano en bici, partiendo Beceite, en una ruta de algo menos de 15 kilómetros de dificultad moderada.
Aunque el uso de las aguas del pantano de Pena es principalmente agrícola, existen zonas de baño con merendero y es posible practicar deportes de agua, como kayak y paddle surf, entre otros.
¿Es pantano o embalse?
Aunque tienden a utilizarse como sinónimos, en realidad el de Pena es un embalse en vez de un pantano, ya que no se trata de un depósito natural de agua, sino que en su creación ha intervenido la mano del hombre. De hecho, cuando en 1909 comenzó la construcción de la presa, de 41 metros de altura y 119 metros de longitud, se anegaron varias masías de la zona.
¿Dónde está ubicado el Embalse de Pena?
Si te alojas en el Hotel Cresol, nuestro hotel rural en Matarraña, puedes ir a pasar un divertido día al Embalse de Pena, que se encuentra a menos de 40 minutos en coche desde nuestro establecimiento, tomando la A-1413. Si no es temporada de baño o no quieres pasar el día completo en el pantano, puedes combinarlo con la visita a alguno de los puntos de interés de la zona, ya que está muy cerca de todos ellos:
- Desde Beceite hay unos 15 kilómetros en coche, aunque tardarás algo menos de media hora, ya que el trayecto es por carreteras comarcales y pistas forestales.
- Desde Valderrobres tardarás menos de 20 minutos por la A-1414.
- Puedes organizar un día totalmente acuático combinando la visita del Salt de La Portellada por la mañana con el Embalse de Pena por la tarde, ya que ambos distan apenas media hora en coche, unos 17 kilómetros.
¿Quieres más información acerca de cómo disfrutar tu escapada por el Matarraña? Visita nuestro post con información acerca de qué ver en Beceite, ¡te sorprenderá!